Entradas

Olvidar lo esencial

Imagen
Maná del Líder Lunes 6 de julio, 2020 Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios OLVIDAR LO ESENCIAL Antes de que el presidente de la compañía LinkedIn, Jeff Weiner, se convirtiera en un abanderado de la " administración compasiva "  tuvo que sentarse en una serie de reuniones de negocios donde una incómoda escena se repetía una y otra vez. Es el escenario que muchos trabajadores reconocerán: un administrador expresa sus frustraciones con su personal desautorizando a uno de sus empleados y luego haciendo comentarios pasivo agresivos a costa del empleado. Weiner se dió cuenta que las frustraciones de ese gerente en particular estaban lastimando a todo el equipo de trabajo.  Así que sabiendo cuán dañina la situación podría volverse para la moral del equipo, tomó la oportunidad para hablar con el gerente en privado. " Ey, tengo que darte algo de retroalimentación" , le dijo Weiner. "La próxima vez que usted quiera hacer una broma a cos...

La llama de la amistad

Imagen
Maná del Líder Lunes 22 de junio, 2020 Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios LA LLAMA  DE  LA AMISTAD U n hombre que regularmente asistía a las reuniones con sus amigos, ningún aviso, dejó de participar en sus actividades. Después de algunas semanas, una noche muy fría el líder de aquel grupo decidió visitarlo.  Encontró al hombre en casa, solo, sentado frente a una chimenea donde ardía un fuego brillante y acogedor. Adivinando la razón de la visita, el hombre dio la bienvenida al líder. Se hizo un gran silencio. Los dos hombres sólo contemplaban la danza de las llamas en torno de los troncos de leña que  crepitaba  en la chimenea.  Al cabo de algunos  minutos el líder, sin decir palabra, examinó las brasas que se formaban y seleccionó una de ellas, la más incandescente de todas, retirándola a un lado del brasero con unas tenazas. Volvió entonces a sentarse. El anfitrión prestaba atención a todo, fascinado pero inquieto. Al po...

La Biblia y el Celular

Imagen
Maná del Líder Lunes 15 de junio, 2020 Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios LA BIBLIA Y EL CELULAR M e pregunto qué pasaría si tratáramos a nuestra Biblia como tratamos a nuestro teléfono celular o móvil. ¿Si la lleváramos a todos lados en nuestra cartera o bolsillo? ¿Si volviéramos a buscarla cuando se nos hubiera olvidado? ¿Si la revisáramos varias veces al día? ¿Si la usáramos para recibir mensajes de texto? ¿Si la tratáramos como si no pudiésemos vivir sin ella? ¿Si se la diéramos a los hijos como regalo? ¿Si la usáramos mientras viajamos? ¿Si la usáramos en caso de emergencia? Esto es algo para animarnos a preguntar... hmmm... ¿dónde está mi Biblia?  Oh, y una cosa más. A diferencia de nuestro teléfono celular, no tenemos que preocuparnos de que nuestra Biblia sea desconectada… ¡porque Jesús ya pagó la cuenta! La Biblia está eternamente cargada. Nunca tiene que ser recargada. Es sencillamente sorprendente que a...

El Aroma de la Lluvia

Imagen
Maná del Líder Lunes 8 de junio, 2020 Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios EL AROMA DE LA LLUVIA Un frío viento de marzo llevaba un olor a muerte en la noche de Dallas, Texas, mientras llegaba el doctor.  Entró a la pieza de Diana Blessing, que todavía estaba bajo los efectos de la anestesia por la operación. Su esposo David le tomó  la mano esperando las últimas noticias.   Esa tarde del 10 de marzo de 1991, las complicaciones obligaron a que Diana se sometiera a una cesárea después de 24 semanas de gestación, para que naciera la hija de la pareja, Dana Lu Blessing. Con 12 pulgadas de altura y pesando apenas 714 gramos, ellos ya sabían que era peligrosamente prematura. Las suaves palabras del médico cayeron como bomba: -"No creo que lo logre",  dijo, tan suavemente como pudo.  "Hay solamente 10% de posibilidades de que pase la noche; y aun si lo logra, su futuro podría ser muy cruel." Con incredulidad, David y Diana escuc...

La Cuerda Floja

Imagen
Maná del Líder Lunes 1 de mayo, 2020 Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios LA CUERDA FLOJA E l 14 de Agosto de 1859, el caminante sobre cuerda floja Jean Francois Gravelot conocido como "Blondin El Grande" , se preparaba para intentar su mayor hazaña. Extendió un cable de acero de dos pulgadas a lo largo de las Cataratas del Niágara. Una gran muchedumbre se congregó para observar. Entonces Blondin dijo al público presente: "¿Cuántos de ustedes creen que puedo cargar sobre mis hombros el peso de un hombre al cruzar este desfiladero?" La muchedumbre aumentaba y lo aclamaban, creyendo que él sí podía llevar a cabo una proeza tan difícil. Blondin levantó sobre sus hombros un saco de arena que pesaba unas 180 libras y lo llevó cargado a través de las cataratas. Ambos llegaron ilesos al otro lado. Entonces Blondin preguntó: "¿Cuántos de ustedes creen en efecto que puedo llevar una persona cargada a través del barranco ?" Otr...

La Sequía

Imagen
Maná del Líder Lunes 25 de mayo, 2020 Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios LA  SEQUÍA H ay una situación que jamás voy a olvidar. Se dice que el ser humano retiene un 80% de lo que ve y solo un 45% de lo que oye. Y doy fe de eso. Un domingo, estábamos en una iglesia rural ubicada en una zona de cosecha de girasoles y maíz.  Antes, durante y luego de cumplir con nuestras tareas eclesiásticas, un querido amigo y mentor notó que la mayoría de las personas tenían el rostro triste. Luego de preguntar qué era lo que pasaba, le dijeron que la cosecha, por segundo año consecutivo, estaba perdida ya que hacía tres meses que no llovía. Resignados, comenzarían esa semana a vender maquinaria e infraestructura para solventar los gastos y poder honrar los préstamos bancarios.  Inmediatamente mi amigo pastor pidió que nadie se retirara. Era lógico que cada uno hubiera orado por esa situación en forma individual pero no lo había...

El Viejo Pescador

Imagen
Maná del Líder Lunes 18 de mayo, 2020 Al servicio de la comunidad profesional y de negocios EL VIEJO PESCADOR L a casa se ubicaba exactamente frente a la entrada de la Clínica del Hospital John Hopkins, en Baltimore. Una familia vivía en el primer piso y alquilaba el segundo a algunos pacientes de la clínica que vivían fuera y buscaban donde quedarse mientras duraba su tratamiento. Una tarde de verano mientras preparaba la cena, la señora de la casa escuchó que tocaban a su puerta. Abrió y vio a un anciano verdaderamente repugnante. “ Es un poco más alto que mi hijo de ocho años”, pensó la mujer mientras miraba su cuerpo pequeño y arrugado. Lo más aterrador era su rostro, deformado a causa de la hinchazón, y las heridas que todavía estaban en carne viva. Sin embargo, su amable y dulce voz contrastó radicalmente el escenario cuando dijo; “Buenas noches. He venido a ver si usted tiene una habitación disponible tan sólo por una noche. He venido esta mañana desde la costa este ...

Imposible, lo que no se ha intentado

Imagen
Maná del Líder Lunes 20 de Abril, 2020 Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios IMPOSIBLE, LO QUE NO SE HA INTENTADO L os japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas. Así que para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes y así pudieron ir mar adentro todavía más lejos. Mientras más lejos iban los pescadores, más era el tiempo que les tomaba regresar a la costa a entregar el pescado. Si el viaje redondo tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco. A los japoneses no les gusta el sabor del pescado cuando no es fresco... Para resolver este problema, las compañías pesqueras, instalaron congeladores en los barcos pesqueros. Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores. Además los congeladores permitían a los barcos ir aún más lejos y por más tiempo. Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre e...

Dar Gracias

Imagen
Maná del Líder Lunes 6 de abril, 2020 Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios DAR GRACIAS U na madre solía orar en las noches con una hija pequeña, de unos seis años, al acostarla. Una noche la madre le dijo: "- Hoy vamos a pedir a Dios un poco más para que sane a la tía Marta." Oraron por la tía Marta, cada noche, durante un par de semanas. Después, la madre no dijo nada y dejaron de pedir. A la tercera o cuarta noche sin hacerlo, la niña preguntó: "- Mamá, ¿por qué no oramos por la tía Marta?" "- Es que Diosito ya la puso buena"  – respondió la madre. "- Y si la puso buena"  – replicó la niña-  "¿no deberíamos orar para darle las gracias?" REFLEXIÓN Hay muchos tipos de oración, pero las petitorias dominan el espectro. Es como cuando éramos niños y deseábamos algo que papá o mamá no querían darnos por alguna buena razón, y sin embargo, insistíamos pidiendo, para luego olvidarnos de mostrar agradecimiento una vez que nuest...

Perseverante Pasión

Imagen
Maná del Líder Lunes 17 de Febrero, 2020 Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios PERSEVERANTE  PASIÓN M ientras leía una revista en la oficina de un dentista en París, Philippe Petit quedó absorto por un artículo sobre las Torres Gemelas en Nueva York.  Como artista callejero Petit, de 18 años, estaba buscando constantemente nuevos lugares para sus actos de equilibrismo sobre cables a gran altura. Estudiando la interpretación artística del Centro Mundial de Comercio, Petit tuvo la visión de caminar sobre la cuerda floja entre las dos torres. En los siguiente seis años, Petit se enfocó exclusivamente en lo que parecía un sueño absurdo. Acopió toda la información que pudo encontrar sobre la arquitectura de las Torres Gemelas, practicando su acto de equilibrismo sobre un cable sin cesar y ahorrando dinero para volar a los Estados Unidos.  Tan pronto arribó a Nueva York en 1974, sin pérdida de tiempo se dirigió al Centro Mundial de Comercio. U...