El hipopótamo y la tortuga

Maná del Líder
Lunes 6 de mayo, 2024
Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios

EL HIPOPÓTAMO Y LA TORTUGA

Un bebé hipopótamo que sobrevivió un tsunami que se produjo en la costa de Kenya estableció una conexión muy fuerte con una tortuga centenaria gigante en la ciudad portuaria de Mombasa.

El hipopotamo apodado Owen que pesa cerca de 300 kilogramos (650 libras) fue barrido por el río Sabaki hacia el Oceáno Indico, y después fue forzado de nuevo a la orilla cuando las ondas del Tsunami llegaron a la costa de Kenya un 26 de Diciembre antes de ser rescatado por los guardabosques.

El hipopótamo que perdió a su madre durante el desastre, se traumatizó por lo que tuvo que buscar una madre sustituta mediante una tortuga de cien años que parece muy feliz con ser "madre".

Nadan, comen y duermen juntos. El ecologista Paul Lahumbu que esta a cargo del parque Lafarge donde viven estos animales de especies opuestas declara que "el hipopotamo sigue a la tortuga exactamente de la manera que seguiría a una madre de su propia especie. Si alguien se acerca a la tortuga el hipopotamo llega a ser agresivo, como si la protegiera. Biologicamente, el hipopotamo es un bebe, son animales sociales que pueden permanecer con sus mamas hasta por cuatro años."



REFLEXIÓN

Hay dos conceptos opuestos que esta historia real pone sobre la mesa de discusión: tolerancia y amor al prójimo. No falta quien en estos días insista como parte de su agenda política en citar ambos como si fueran lo mismo. Bajo la bandera de la tolerancia se nos pide que aceptemos las diferencias de todas las personas y con ello también sus valores aunque sean opuestos a nuestras creencias espirituales mas profundas.

Bajo la bandera de la tolerancia se llama intolerantes a quienes expresan sus creencias espirituales por resultar estas ofensivas o "discriminatorias" para los que no las comparten. Owen encontró cuidado y amor en una especie distinta a la suya, pero eso no puede ser confundido con tolerancia. Cada animal se reproduce de acuerdo a su especie excepto en situaciones extraordinarias como las de la historia.
Como seres humanos podemos expresar amor y prestar auxilio a cualquier persona, compartamos o no sus creencias, pero no se puede obligar a quien ama o presta auxilio a renunciar a lo que cree cuando ama o ayuda al prójimo quienquiera que este sea. Esto es lo impactante de los tiempos en que vivimos.

Centros de adopcion cristianos han cerrado sus puertas al ser demandados por parejas homosexuales que desean adoptar niños en sus centros. Iglesias han perdido sus exenciones de impuestos al negarse a realizar bodas para parejas homosexuales.

Negocios cuyos propietarios son cristianos como E-Harmony han debido abrir servicios para encontrar pareja a homosexuales tras ser multados y amenazados con cerrarlos si mantienen su creencia de que sus servicios deben ser destinados a parejas heterosexuales que es como la Biblia define el matrimonio.

Bajo la bandera de la tolerancia, una minoría cuyas preferencias sexuales difieren de la mayoria va ganando poder legal para silenciar a los que sin perseguirlos no comparten su nueva definicion del matrimonio. En una sociedad libre y democrática todos tenemos derecho a expresar nuestras creencias sin censura, sin ser penalizados o perseguidos. Bajo la bandera de la tolerancia no podemos amar o auxiliar a otros en necesidades a menos que renunciemos a lo que creemos.

Dios nos manda amar y no a juzgar. Dios nos pide que seamos obedientes y creamos. Un verdadero seguidor de Cristo debe amar a todos, homosexuales o no, pero nunca al precio de renunciar a lo que cree profundamente. Como el hipopotamo y la tortuga, amemos incondicionalmente, sin renunciar a lo que somos, porque nuestro amor se sustenta en lo que creemos y no en una agenda impuesta por los nuevos fanáticos de la tolerancia.

FRASE DE PODER
Ama a todos, porque Dios es la fuente de tu amor

ESCRITURA
1 Juan 1:5 (NVI)
"Vivamos en la fe Todo el que cree que Jesús es el *Cristo, ha nacido de Dios, y todo el que ama al padre, ama también a sus hijos."

Hay muchas presiones en nuestro entorno. No tenemos que estar de acuerdo con lo que otros hacen para amarlos. Porque la fuente de nuestro amor no juzga. Dios ama al pecador, pero no ama el pecado. Igualmente nosotros seamos diligentes amando a nuestro projimo con el mismo amor de Dios que nos rescato un dia de la oscuridad y del pecado en que estamos sumergidos. Es tiempo de ser congruentes y radicales en un amor basado en nuestras creencias mas firmes.

Hasta la próxima,

Juan Carlos Flores Zúñiga

FUNDACIÓN LIDERINNOVA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Recuerda a Quien Sirves

La Oración del Naufrago

Tentación que mata