Lamentos en el Muro

Maná del Líder
Lunes 4 de setiembre, 2023
Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios

LAMENTOS EN EL MURO

Una reportera de televisión escuchó hablar de un anciano judío que había estado yendo a orar al Muro de los Lamentos durante muchos años, todos los días, sin faltar uno. Así que fue allá para comprobarlo. Identificó al hombre fácilmente mientras se acercaba al Muro de los Lamentos.
 

Lo observó mientras oraba durante 45 minutos y cuando el viejito se estaba dando vuelta para irse, ella se acercó para hacerle una entrevista.

-"Discúlpeme, señor. Soy Rebecca Smith, reportera de televisión. ¿Cuál es su nombre?".


-"Morris Fishbein," respondió el hombre.

 
-"¿Cuánto tiempo ha venido usted, señor, al Muro de los Lamentos?".

-"Alrededor de 60 años".

-"¡60 años! ¡Es asombroso! ¿Y por quién ó por qué ora?".


-"Oro por la paz entre cristianos, judíos y musulmanes.”
  “Oro porque terminen todas las guerras y los odios entre la gente.”
  “Oro para que los niños crezcan como adultos responsables, amando a sus  semejantes".


-"¿Y cómo se siente usted después de estos 60 años?"  preguntó la reportera.

-"Como si le hubiera estado hablando a un muro", contestó el abrumado Fishbein.


REFLEXIÓN

Esta historia circula humorísticamente entre la comunidad judía desde hace varios años.  El Muro de las Lamentaciones (en hebreo, הַכֹּתֶל הַמַעֲרָבִי, Hakótel Hama'araví, abreviado Kotel) es uno de los últimos vestigios del Templo de Jerusalén que Herodes construyó en el año 19 antes de Cristo.  Personas de todo el mundo, no solo judíos, acuden a orar ante el depositando ocasionalmente escritos entre las hendiduras.

Aunque este sitio es sagrado como muchos otros para los herederos de la tradición judeo-cristiana, la realidad es que podemos orar en cualquier parte y momento. Orar es hablar con Dios ya sea para agradecer, solicitar, clamar o sencillamente escuchar Su voz. Si Dios esta en todas partes no debería haber ninguna razón para orar mas efectivamente ante el Muro de las Lamentaciones, el Vaticano o cualquier templo cristiano.

El problema no estriba en donde oramos sino como lo hacemos.  La mayoría de las oraciones que practicamos son rituales o liturgicas y generalmente asociadas a algo que queremos obtener de Dios. Cuando Dios aparentemente no satisface nuestras peticiones a menudo pensamos que esta sordo, que no nos ama, o sencillamente que le gusta vernos sufrir.

Nada mas lejos de la verdad. Igual que Dios esta en todas partes, también escucha todo lo que decimos y lo que le decimos. Ignoramos a veces deliberadamente varias verdades bíblicas:
  1. Dios tiene control de toda la creación y nada ocurre si El no lo permite
  2. La oración es una oportunidad de intimidad con Dios para conocerlo y amarlo por lo que El es y porque nos creo.
  3. Hemos sido llamados a orar unos por otros. Dios bendice a menudo la oración que hacemos en favor de otros con gracia y generosidad.
  4. Dios conoce nuestras necesidades antes de que se las planteemos y saber que nos conviene mas.
  5. El silencio de Dios también es respuesta para el que lo conoce de verdad.
  6. Dios ama los procesos, y no nos da atajos a través de la oración
  7. La oración tiene poder cuando se hace de acuerdo a la voluntad y propósito de Dios.
Tal veno nos guste mucho que Dios no se amolde a nuestros deseos, anhelos o caprichos, pero no debemos olvidar que El es Dios y nosotros NO.  No podemos reducir a Dios a una transacción o buscarle meramente cuando no contesta el 911.

Y, si, a veces cuando oramos nos pasa como a Fishbein, sentimos como que le hablamos a una pared. Y ¿saben qué?  Esta bien, porque El nos conoce como nadie, sabe lo que necesitamos y como buen padre que ama a sus hijos y a sus hijos solo sabe dar lo mayor y mejor.

FRASE DE PODER
Orar es una puerta a la intimidad con Dios

ESCRITURA
Mateo 6:6 (LBLA)
"Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará."

Dios bendice tanto a los buenos como a los malos, pero la relación entre unos y otros es muy diferente.  No estamos en este mundo para vivir esclavos de nuestros apetitos intentando moldear a Dios a nuestra necesidad. El es Dios y nosotros NO, y aunque muestra misericordia a todos, ama profundamente a los que le buscan con un corazón sincero y quieren conocerlo para vivir conforme a Su plan y propósito. La recompensa de estos últimas es eterna y supera cualquier petición urgente con la que acudamos en su búsqueda.

Oro para que te des la oportunidad de orar diferente

Juan Carlos Flores Zúñiga
FUNDACION LIDERINNOVA

Comentarios

Carlos Benavides dijo…
Bendiciones Juan Carlos, siempre te lo he dicho que esta meditación ha sido de mucha bendición para mi vida y me gusta compartirla con otros y siempre he recibido muy buenos comentarios.
Creo en que debemos motivar a la gente para que hagan un devocional diario y disfruten de la palabra de Dios.
Un abrazo y sigue adelante llevando bendición y capacitación a muchos pastores y hermanos en Cristo.
Hola Carlos
Bendiciones amigo. Me da muchisimo gusto recibir tu correo. Gracias por tus palabras llenas de gracia
Realmente nos alientan a seguir adelante
Oramos por ti y el llamado misionero que Dios ha hecho a tu vida
Salud, gracia y paz sean contigo en el nombre de Jesus

Entradas más populares de este blog

Recuerda a Quien Sirves

La Oración del Naufrago

Tentación que mata