El poder de la intuición

Maná del Líder
Lunes 20 de noviembre, 2023
Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios

EL PODER DE LA INTUICIÓN

El general del ejército de Estados Unidos, H. Norman Schwarzkopf recibía continuamente asignaciones militares que otros evitaban. Había estado diecisiete años en el ejército, cuando finalmente obtuvo la oportunidad de comandar un batallón en diciembre de 1969 durante su segunda temporada de servicio en Vietnam como teniente coronel. 

El comando, que nadie quería, era el del primer batallón de la Sexta Infantería conocido como el “primero de la sexta”. Pero como el grupo tenía tan mala reputación, le pusieron el apodo del ”peor de la sexta”.

Cuando Schwarzkopf asumió el comando, le informaron que el batallón acaba de salir mal en la inspección anual. Habían sacado una puntuación de dieciséis de un total de cien puntos. Sólo tenía treinta días para poner a estos hombres en forma.

Después de la ceremonia de cambio de mando, Schwarzkopf conoció al comandante saliente, quien le dijo:"Esto es para usted”, entregándole una botella de whisky escocés. “La va a necesitar. Bueno espero que a usted le vaya mejor que a mí. Traté de dirigir lo mejor que pude, pero era un batallón malísimo. Tiene la moral muy baja, y una pobre misión. Le deseo buena suerte”. Y después de decir esto, se marchó.

El predecesor no tenía idea de lo que era el liderazgo. El hombre nunca había salido dela seguridad del campamento base para inspeccionar sus tropas. Y los resultados habían sido espantosos. Todo el batallón estaba en caos. Los oficiales eran indiferentes, no se seguían los procedimientos básicos de seguridad, e innecesariamente los soldados estaban muriendo. Era obvio que el antiguo comandante no tenía la capacidad de interpretar la situación, y había fallado como líder a su gente.

Durante las semanas que siguieron, la intuición de Schwarzkopf le dio algunas claves y tomó ciertas medidas. Implementó procedimientos militares, volvió a entrenar las tropas, formó a sus líderes, y dio a los hombres dirección y propósito. Cuando llegó la hora de la inspección a los treinta días, obtuvieron una puntuación aceptable. Y los hombres comenzaron a pensar de sí mismos: “Oye podemos hacerlo bien. Podemos tener buen éxito. Ya no somos el peor de la Sexta”. Como resultado, menos hombres murieron, la moral se elevó, y el batallón comenzó a cumplir su misión con eficacia.

El liderazgo de Schwarzkopf fue tan fuerte y el cambio que produjo fue tan eficaz, que después de pocos meses de haber asumido el mando, su batallón fue escogido para llevar a cabo misiones más difíciles – el tipo de misiones que sólo podía realizar un grupo disciplinado, bien dirigido, con la moral muy alta.


REFLEXIÓN

El liderazgo no se sustenta solo en hechos que pueden confiablemente probarse. Es necesaria la objetividad, pero necesitamos también intuición, es decir la capacidad innata de conocer algo sin que medie información o evidente inferencia o pensamiento racional. Alguna gente nace con una gran intuición del liderazgo, otros tienen que esforzarse para desarrollarse y pulirla. Pero independientemente de cómo se produzca, el resultado es casi siempre una combinación de habilidad natural y técnicas aprendidas. Lo vemos en la historia del General Schwarzkopf y de muchos otros líderes antes grandes desafíos.

Espiritualmente los líderes entienden que algunos reciben el don de dirigir y otros no, pero que todos hemos sido llamados a dirigir, así que si no hemos recibido ese don o regalo de Dios, podemos desarrollarlo hasta cierto punto. Pero, la intuición, a nivel espiritual, tiene más que ver con el mover del Espíritu Santo que mora en nosotros para guiarnos, consolarnos y exhortarnos, entre otras cosas.

Un líder necesita conocimiento y habilidades, pero si depende solo de ellas podrá eficazmente desarrollar proyectos, pero serán solo para satisfacer su ambición personal aunque se disfracen de visión, y no para la gloria de Dios. En cambio, un líder espiritual aprovecha sus conocimientos y habilidades y las pone al servicio de una visión mayor que El, revelada por Dios por medio de Su Espíritu Santo en nosotros mostrándonos “intuitivamente” lo que los hechos y la razón no pueden revelar para extender Su reino en esta tierra. La naturaleza de los problemas que rodean el liderazgo requiere una intuición espiritual, que solo se obtiene con una relación íntima con Dios que nos capacita para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

FRASE DE PODER
Un líder sin intuición espiritual trabaja solo para su propia gloria

ESCRITURA
Romanos 8:14 (LBLA)
"Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, los tales son hijos de Dios."

Sin importar su área de trabajo o servicio, Dios quiere guiarnos para vencer los obstáculos conforme a Su Plan y Sus propósitos. Puede que hasta ahora hayas tratado de liderar solo con base en tus habilidades y conocimientos, pero el fruto de ese enfoque es temporal y egoísta. ¿Por qué no invitas hoy al Espíritu Santo a darte esa intuición que hará la diferencia llevándote a liderar para metas eternas y no hojarasca que se lleve el viento?.

Su hermano en Cristo

Juan Carlos Flores Zúñiga 
FUNDACIÓN LIDERINNOVA

Comentarios

Gilbert Aubert dijo…
Muy inspirador Juan Carlos, muchas gracias.

Saludos,

GAJ
Darwin Herrera dijo…
Gracias pastor por el mana de cada semana Dios bendiga su vida y la de su familia
Francisco Gamboa dijo…
Excelente y muy edificante ,gracias juanca,bendiciones para ti y tu familia
Pastores Manuel & Rosa Núñez dijo…
Gracias por el mana del lider
Antonio Aquino Butron dijo…
Excelente devocional. Gracias Juan Carlos

Entradas más populares de este blog

Recuerda a Quien Sirves

La Oración del Naufrago

Tentación que mata