La milla extra

Maná del Líder
Lunes 26 de Junio, 2023
Al Servicio de la Comunidad Profesional y de Negocios


Howard Head, el brillante innovador que revolucionó dos deportes, al inventar el ski metálico y la raqueta metálica de tenis de tamaño mediano, literalmente hizo de todo.

Cuando se necesitaba barrer el piso, él lo barría, cuando la fuerza de ventas necesitaba una charla de estímulo, él la daba. Hacía todo lo que se necesitaba hacer.

George Halas "Papa Oso", dio un ejemplo similar en el campo deportivo. 

Refiriéndose a la fundación del equipo de los Osos de Chicago decía:
-"Uno tiene que hacer cualquier cosa que sea necesaria".

Halas, miembro del Salón de la Fama como jugador de fútbol americano y entrenador, ha tenido más triunfos que cualquier otro hombre en la historia del fútbol americano profesional, pero hacía prácticamente cualquier cosa por su equipo.

Se sabía que él reparaba las duchas, marcaba el campo con la tiza, recogía las toallas mojadas después de los entrenamientos, les vendaba los tobillos a sus jugadores y sacaba el barro acumulado entre los tacos de sus zapatos. En otras palabras siempre recorría la milla extra por los demás.


REFLEXIÓN

La mayoría de las personas no caminan la milla extra por nadie. Con solo la primera para si mismos ya se sienten exhaustos. Cumplen apenas con su deber, pero no van más allá. Los encuentra uno en las oficinas públicas o privadas. Cumplen escasamente con su horario y hacen solo lo que se les asigna.

Hay una razón científica para ello. El término en inglés es "disengagement", que traducido viene a ser algo cercano a "desconectado" o "no comprometido".

Numerosos estudios sobre el rendimiento y la productividad humana en los negocios han permitido determinar que 9 de cada 10 personas no disfrutan su trabajo, estudio o vida. Es decir que trabajan en su mayoría por el cheque de fin de mes, sin agregar valor a lo que hacen diariamente. Las instituciones públicas y las iglesias no son la excepción. Somos una masa de gente insatisfecha, desconectada, no comprometida con lo que hacemos para vivir. Nos sentimos vacíos y desencantados de la vida.

No es que no podamos dar más, es que carecemos de la motivación para dar más. La motivación, sin embargo, no puede venir de fuera. Los incentivos salariales, por ejemplo, han demostrado ser inútiles a la luz de otros satisfactores como encontrar un lugar en las organizaciones y la sociedad donde me sienta util, me guste y haga una diferencia. Dios nos hizo con todo lo necesario para caminar la milla extra, dejar un legado.

La motivación no vendrá de fuera, ya que Dios quiere habitar en nosotros y operar desde allí dando propósito, dirección, a nuestra vida con base en nuestra FORMA espiritual. Dios ha puesto un potencial en nosotros y él espera que lo explotemos para su gloria. Pero como todo, requiere que despertemos a esta realidad y tomemos una decisión que Dios bendecirá con nuevas fuerzas, inteligencia y sabiduría.

FRASE DE PODER 
El que no toma decisiones, y camina, no necesita la dirección de Dios

ESCRITURA
Mateo 5:41-42 (LBLA)
"Y cualquiera que te obligue a ir una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que desee pedirte prestado no le vuelvas la espalda."

Hay muchas excusas para consolarte en la miseria y autocompasión de tu falta de rumbo e insatisfacción. Pero ninguna es válida cuando reconoces que tienes ya todo lo necesario para caminar la milla extra, para Dios, no para los demás. 
¿Vas a dar ese paso hoy?

Orando para que te conectes y corras la milla extra por otros

Juan Carlos Flores Zúñiga
FUNDACIÓN LIDERINNOVA

Comentarios

Norberto Giraldo Garzon dijo…
Gracias por esta reflexion
Johnny Esquivel dijo…
Muy lindo el tema UNA MILLA MAS solo para GENTE EXTRAORDINARIA como ustedes. Un abrazo.
Oscar Saravia dijo…
Gracias por este formidable Maná del Líder y bendiciones. Saludos cordiales desde Honduras

Entradas más populares de este blog

Recuerda a Quien Sirves

La Oración del Naufrago

Tentación que mata